Esta semana se llevó a cabo un evento en la sala de marcación del Teatro del Bicentenario, donde se anunció el inicio de las inscripciones para la segunda fase del taller enfocado en el desarrollo del enoturismo.

En este contexto, los prestadores que participaron en esta capacitación ahora tienen la oportunidad de presentar propuestas de inversión con el fin de fortalecer aún más el enoturismo en la región. El proceso de inscripción se llevará a cabo de forma virtual a través de un enlace, y estará disponible desde el 28 de septiembre hasta el 2 de octubre.

Entre los presentes en el evento se encontraban el secretario de turismo, Roberto Juarez; el director nacional de planificación y desarrollo del ministerio de turismo y deportes de la nación, Sergio Castro; el director del consejo federal de turismo, Javier Espina; y la representante de COVIAR, Julieta Rossi.

Durante la reunión, se destacó el esfuerzo de los propietarios de bodegas y viñedos que se capacitaron durante un mes a través de clases virtuales sincrónicas y asincrónicas. Las autoridades entregaron certificados a las bodegas que resultaron beneficiarias en la primera convocatoria del Fondo de Desarrollo del Enoturismo. De un total de 21 bodegas seleccionadas, tres de ellas recibieron certificados por su participación.

El secretario de turismo de la provincia señaló que «los beneficiarios ganadores recibieron en promedio más de 2 millones de pesos para realizar mejoras como salas de degustación y adquirir equipos que mejorarán la experiencia del turista».

Por otro lado, el director nacional de planificación y desarrollo resaltó la importancia de ampliar la oferta enoturística y el compromiso del sector privado en esta iniciativa.

El director del CFT alentó a los participantes a presentar sus proyectos, destacando que el enoturismo es un producto en constante crecimiento en Argentina.

La apertura de las inscripciones para la segunda fase del taller representa un paso fundamental para seguir impulsando el enoturismo en San Juan, aumentando el número de bodegas y viñedos en la Ruta del Vino y brindando nuevas oportunidades a quienes deseen participar en este sector turístico de gran relevancia.

Comentarios