
La Ingeniera Ana Cernuda, Subsecretaria de Transferencia e Innovación de la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentó el Programa Empresas de Base Innovadora EBI 2023 en la sede de la Universidad de Congreso en San Juan. Durante la presentación se detallaron las condiciones y requisitos para participar en el proceso de incubación que se lleva a cabo en el programa.
El Programa Empresas de Base Innovadora EBI 2023 ofrece financiamiento a proyectos y empresas de productos y/o servicios que tengan un componente de innovación o ingenio creativo, mediante un proceso de pre-incubación, incubación y/o aceleración según el estadio del proyecto. Esta convocatoria está dirigida a equipos de personas físicas y/o jurídicas radicadas en la provincia de San Juan, con un enfoque en la inclusión de al menos una mujer y/o persona del colectivo LGBT+ en el equipo de trabajo.
La financiación será la siguiente: Jóvenes Emprendiendo e Innovando 2023, hasta $500.000 pesos, Incubación hasta $1000.000 de pesos y Aceleración hasta $1.500.000, pesos.
Las temáticas deben estar referidas a alguno de los 7 pilares estratégicos de la SECITI, que son:
- Agua y ambiente,
- Alimentos y semillas
- Salud, medicamentos y dispositivos médicos
- Minería y complejo metalmecánico asociado
- Ciencias de la Astronomía
- Economía 4.0
- Energías Renovables.
Las inscripciones para el programa están abiertas y para obtener más información sobre la convocatoria, los interesados pueden comunicarse por correo electrónico o por teléfono con la SECITI o la Agencia Calidad San Juan, o visitar sus redes sociales. Las bases y condiciones del programa están disponibles en un enlace específico y también se puede acceder a ellas visitando la sede del programa en horario de oficina.
Las bases y condiciones del programa se encuentran disponibles en el siguiente enlace: https://bit.ly/EBI2023.