
En colaboración con los municipios de toda la provincia, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable continúa llevando a cabo programas y campañas en todo San Juan.
El propósito principal de esta iniciativa es establecer un punto de encuentro en cada municipio visitado, permitiendo a todos los residentes obtener información y participar en las actividades propuestas.
Durante el abordaje medioambiental en el departamento de Sarmiento, se contó con la presencia del intendente Mario Martín. La Secretaría de Ambiente estuvo representada por el director de Articulación, Nicolás Espejo; la directora de Educación Ambiental, Susana Carrizo; y el director de Arbolado Público, Osvaldo Olmo. También participaron la directora de Cultura municipal, Romina Martín, y el secretario de Gobierno, Diego Cortez.
Nicolás Espejo compartió que «estamos realmente emocionados de llegar a todos los departamentos de la provincia con estos abordajes; hace poco estuvimos en Iglesia y después continuaremos con Caucete, con la intención de cubrir todo San Juan».
El funcionario también mencionó en relación con la operación en Sarmiento que «en conmemoración del aniversario del departamento, implementamos un programa integral que involucra la esterilización, colocación de chips, vacunación y desparasitación de mascotas. Esto busca fortalecer el trabajo del Centro de Zoonosis municipal. Además, entregamos 40 contenedores, que equivalen a aproximadamente 5 millones de pesos, y 50 luminarias LED por un valor de 1,5 millones de pesos. Todo esto es un gran esfuerzo realizado por la Secretaría».
El director de Articulación de la Secretaría de Ambiente también comentó que «estas acciones tienen como objetivo reducir la huella de carbono a través de la promoción de la separación de residuos en su origen, junto con la ejecución del Plan Forestal. Estamos aquí con la intención de continuar trabajando en la protección de nuestro entorno. Los jóvenes son fundamentales en este proceso, ya que deben difundir el conocimiento sobre la preservación del medio ambiente».
El intendente Mario Martín resaltó que «los habitantes de Sarmiento hemos estado trabajando durante un largo período en el desafío de modificar la cultura de nuestra sociedad con respecto al cuidado ambiental, involucrando la recolección de residuos, concienciación y otorgando la relevancia necesaria a la separación de los desechos desde su origen». Martín hizo hincapié en que «como municipio y provincia, podemos unirnos y contribuir materialmente al resguardo del entorno. Sin embargo, vivimos en un planeta que se contamina día a día, lo cual refleja que las personas aún no son conscientes de la valiosa naturaleza del entorno. Por eso, hoy debemos promover una cultura de conservación ambiental».
Durante este enfoque, los residentes del departamento Sarmiento tuvieron la posibilidad de participar en la campaña Eco Canje, que permite intercambiar botellas de plástico vacías, limpias y secas por abono, plantas y entradas al Centro Ambiental Anchipurac y al Parque de la Biodiversidad.
Además de otras actividades realizadas durante este evento, se presentó una exposición que mostraba los trabajos llevados a cabo a lo largo del año académico por los Clubes Ambientales del departamento. Asimismo, se entregó al municipio el Plan Forestal Provincial.
