
El gobernador Sergio Uñac recibió la visita del ministro de ambiente y desarrollo sostenible de la nación, Juan Cabandié, en un evento que tuvo lugar el jueves 14 de septiembre en el área protegida Parque Provincial Presidente Sarmiento, ubicado en el departamento Zonda . El motivo de este encuentro fue la entrega de movilidades y equipamiento por parte del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) al destacado equipo de la brigada de incendios forestales de San Juan.
Este evento contó con la presencia de funcionarios destacados, incluyendo a Malena Esteban, directora de RRII, Lucas Moscato, jefe de asesores, los diputados nacionales Graciela Caselles y provincial Juan Carlos Abarca, así como los secretarios de estado de ambiente y desarrollo sustentable, Francisco Guevara, y de estado de seguridad y orden público, Carlos Munisaga. También estuvieron presentes los intendentes de Zonda, Miguel Atampiz, y de Jáchal, Miguel Vega, entre otros funcionarios.

El SNMF es un organismo clave que opera bajo el ministerio de ambiente y desarrollo sostenible de la nación, y su responsabilidad principal es coordinar los recursos necesarios para combatir incendios forestales, rurales o de interfase en todo el país. Forma parte del Sistema Federal de Manejo del Fuego, que está compuesto por el SNMF, la Administración de Parques Nacionales y las provincias, y se encarga de las acciones de manejo del fuego en todo el territorio nacional.
Esta colaboración y entrega de equipamiento es de gran relevancia parala provincia, ya que en el año 2022, debido a una prolongada sequía, el Parque Sarmiento sufrió la pérdida de más de 500 hectáreas a causa de un incendio de gran magnitud, afectando gravemente su flora y fauna.
Para abordar esta situación y mejorar la capacidad de respuesta ante futuros incendios forestales, San Juan comenzó a trabajar en conjunto con el gobierno nacional en un plan de recuperación del área. Esto llevó a la creación de la primera brigada de incendios forestales de San Juan, compuesta por Bomberos de la Policía de San Juan, Bomberos Voluntarios y agentes de conservación de la Secretaría de Estado de Ambiente y Protección Civil.
En el marco de esta colaboración, se entregaron vestimenta ignífuga y equipamiento para 100 brigadistas, un camión autobomba, un camión volcador, una chipeadora trituradora de ramas, una camioneta Amarok 0km y tres reservorios de agua, cada uno con sus respectivas motobombas y bambi.
Además, se firmó un acta compromiso para la entrega de dos camionetas Amarok, como parte del programa «Ley Nacional de Bosques Nativos». En este evento, también se entregaron equipos y maquinaria para el tratamiento de residuos sólidos urbanos a los municipios de San Juan.
Durante el evento, el gobernador Uñac reconoció la contribución del ministro Cabandié a la provincia y destacó los esfuerzos de San Juan en el desarrollo responsable de sus actividades económicas, incluida la minería. También enfatizó el compromiso de la provincia con la protección del medio ambiente y su papel en la conservación de los recursos naturales.
Este encuentro no solo fortalece las capacidades de respuesta de San Juan ante incendios forestales, sino que también resalta la importancia de la cooperación entre los niveles de gobierno para abordar desafíos ambientales y proteger la biodiversidad de la región. La provincia de San Juan, con un tercio de su territorio protegido, juega un papel vital en la conservación de su valioso entorno natural y la promoción de prácticas ecológicas sostenibles.