
El coordinador de INAISA, el Dr. Fernando Sarmiento, comunicó a los pacientes en lista de espera la excelente noticia de que habían sido seleccionados para recibir un trasplante, lo cual resultó en la exitosa realización de trasplantes en 6 personas residentes en San Juan, quienes pudieron salir de la lista de espera.
En los procesos de donación, intervinieron varias instituciones:
- Hospital Dr. Rawson.
- La Unidad de Ablación y Trasplante y sus distintos Servicios.
- Poder Judicial.
- Policía de San Juan INAISA-INCUCAI, quien realizo la gestión y fiscalización de los procesos, con su equipo de Procuración de la guardia operativa.
Gracias al cumplimiento de la Ley Nacional 27.447 de Donación y Trasplante, se pueden llevar a cabo estos procedimientos que fortalecen el sistema de procuración. Es importante destacar que esto es posible gracias a la actitud positiva de las familias hacia la donación y al respeto de su voluntad en relación a la de su familiar fallecido, así como al trabajo de los profesionales y trabajadores de la salud de todo el país y los organismos provinciales de procuración.
En este contexto, la división Movilidades del Ministerio de Salud Pública es fundamental en el proceso de donación y ablación de órganos. Según explica su jefe, Alexis Segatti, la división cuenta con un chofer disponible en guardia pasiva las 24 horas del día, los 365 días del año. Este chofer se activa al recibir la llamada de la guardia operativa de INAISA – INCUACI y permanece activo durante todo el proceso de donación, que puede durar entre 24 y 36 horas.
También cuentan con:
- Personal Administrativo: encargados de coordinar con personal aeroportuario, policía de tránsito y personal de vigilancia de cada hospital los movimientos de la movilidad.
- Encargado de Flota: responsables de abastecer de combustible las movilidades afectadas y sumar más choferes en caso que sea requerido.
- Encargado de Mantenimiento y Reparación: son los responsables de que las movilidades cumplan con las normas de seguridad y que estén en óptimas condiciones ya que los traslados pueden ser dentro como fuera de la Provincia”.
Cómo manifestar la voluntad
Se puede registrar la voluntad respecto a la donación de órganos a través de los siguientes canales:
- Digitalmente atreves de Mi Argentina.
- En el Registro Civil en el momento de tramitar el DNI ✓ Enviando un telegrama gratuito a través del Correo Argentino.
- Firmando un acta de expresión de voluntad en el INCUCAI o en los organismos provinciales.