
San Juan fue convocada por el Ministerio de Transporte de la Nación para acceder a un financiamiento de equipo técnico de asesoría y consultoría para la elaboración de un plan de movilidad.
Los fondos son provenientes de Euroclima, programa insignia de la UE sobre sostenibilidad ambiental y cambio climático con América Latina.

La razón por la cual el proyecto incluye a la electromovilidad es a razón de que San Juan hoy es líder en Argentina en materia solar fotovoltaica dada la cantidad de plantas operando, potencia instalada, energía solar comercializada en el mercado nacional y la apuesta de producir paneles. Este hecho representa un gran potencial para la implementación del transporte cero emisiones.
Vale mencionar que el 67% de la energía generada es de origen solar fotovoltaico con 16 plantas en funcionamiento, y un 30% es de origen hidráulico con siete plantas.
En este sentido, en septiembre de 2021 se pusieron en marcha dos buses eléctricos alimentados con energía solar mediante un cargador localizado en el Parque Ambiental Anchipurac.
Esta implementación implicó numerosas acciones previas como la articulación entre el Gobierno, la empresa proveedora de los colectivos, Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) y otras instituciones. También supuso la construcción de una estación de carga y capacitación del personal encargado de la conducción.
La experiencia fue monitoreada y se registraron resultados óptimos en términos de eficiencia energética y capacidad de incorporación de los criterios y requerimientos de conducción de vehículos eléctricos por parte de los choferes locales, lo que habilita la incorporación progresiva de más unidades.
Este hecho requiere de una planificación que prevea electrolineras distribuidas estratégicamente de acuerdo a los trazados de recorridos, accesibilidad, potencia disponible y posibilidad de crecimiento en el tiempo.
También implica la articulación entre el Gobierno y otros actores e instituciones en la gestión de los recursos, y el estudio de nuevos modelos de negocios volcados al transporte público