
Inició oficialmente la campaña contra el dengue en la Unión Vecinal de Villa del Carril y en la plaza Centenario de Rawson, en una iniciativa conjunta del Programa Municipios y Comunidades Saludables, Control de Vectores y las intendencias departamentales.
El Ministerio de Salud de la Provincia ha planificado fortalecer todas las acciones contra el mosquito Aedes aegypti en los 19 municipios de San Juan, mediante la creación de un plan conjunto entre los programas Municipios Saludables y Control de Vectores. Los primeros pasos se han dado en la Unión Vecinal de Villa del Carril y Rawson, con el objetivo de concienciar a la población.
La coordinadora provincial de Municipios Saludables, la licenciada Silvia Guevara, explicó que esta actividad se debe a la urgente solicitud de la ministra de Salud para planificar y organizar tareas relacionadas con el dengue. Aunque el mosquito autóctono no estaba presente en San Juan, sí se encontraba en provincias vecinas como Mendoza y La Rioja.
La Municipalidad de la Ciudad de San Juan trabaja en colaboración con Salud Pública para prevenir y promover la conciencia sobre el dengue. Julio Nacif, director de Salud Municipal de la Capital, destacó que se han logrado resultados positivos en la reducción de casos gracias a la educación, la concienciación y la participación activa de los vecinos. Se han tomado medidas como la eliminación de criaderos de mosquitos, vacunación de mascotas, entre otras, en beneficio de los residentes de la capital.
La doctora Liliana Salva, responsable del programa Control de Vectores, afirmó que el Ministerio de Salud de Argentina se comprometió a supervisar un proyecto conjunto con los municipios para prevenir el dengue. Actualmente, la concienciación de la población y las medidas implementadas han ayudado a evitar casos autóctonos en la provincia. Se enfatiza la importancia de continuar con el trabajo preventivo durante todo el año.