
La Sección Zoonosis y el Programa de Inmunizaciones, que están bajo la supervisión de la División Epidemiología, desean notificar a los profesionales y a los individuos que se han registrado, un total de alrededor de 150 personas, sobre la disponibilidad de la vacunación antirrábica pre-exposición.
Desde el martes 22 de agosto hasta el 30 de octubre, se brindará la oportunidad de recibir la vacuna en las siguientes instalaciones, como parte de la Campaña de pre-exposición:
Ubicación: Hospital Marcial Quiroga.
Dirección: Av. Libertador 5401 Oeste.
Días y Horarios: De lunes a viernes, de 8 a 19 horas.
Teléfono: 4330880 – Extensión 234.
Ubicación: Vacunatorio Provincial.
Dirección: España 587 Norte – Capital.
Días y Horarios: De lunes a viernes, de 7:30 a 18 horas.
Teléfono: 4204375.
Ubicación: Hospital Guillermo Rawson.
Dirección: Av Rawson y Gral Paz- Capital.
Días y Horarios: De lunes a viernes, de 8 a 12 horas.
Teléfono: 4294000 – Extensión 2103.
Las personas que se encuentren fuera del área del Gran San Juan serán atendidas en los hospitales departamentales.
- Se solicita presentar Documento de Identidad al acudir.
Para obtener información adicional, se puede contactar con la Sección Zoonosis al número 4305516, en horario de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
Aunque la prevención de la rabia en humanos se enfoca principalmente en prevenir la rabia en los animales, existen medidas que pueden aplicarse directamente en las personas. Tal es el caso de la administración de la vacuna antirrábica (tratamiento pre-exposición) en grupos humanos con un alto riesgo de exposición al virus de la rabia, como por ejemplo:
- Personal de laboratorios de diagnóstico, investigación, producción y control que manejen el virus de la rabia.
- Equipos que participan en campañas de vacunación antirrábica.
- Veterinarios y asistentes veterinarios.
- Espeleólogos.
- Cuidadores de animales y activistas en favor de la protección animal.
- Trabajadores en contacto con mamíferos silvestres como murciélagos, zorros, mapaches, así como gatos, perros y otras especies con riesgo de rabia (trabajadores de zoológicos, reservas naturales, parques nacionales, conservación de la fauna, etc.).