Desde hace unas semanas se encuentra circulando entre la comunidad educativa de la Universidad Católica de Cuyo el rumor de un supuesto hackeo, del que se desconoce el alcance y la gravedad.

Lo concreto es que algunos sistemas de gestión de la Universidad como el SIU y los sistemas de administración de alumnos experimentaron problemas y dificultades para acceder. Lo otro confirmado es que se ha solicitado a algunos estudiantes que realicen nuevamente las inscripciones del ultimo mes. De forma presencial en los edificios de la UCCuyo, generando cierto malestar en la comunidad de alumnos.

Sin embargo, respecto al supuesto hackeo esto no se ha confirmado oficialmente, Al Dia San Juan pudo acceder al mensaje que supuestamente fue enviado desde el equipo de Soporte Informático de la institución.

El mensaje que comenzó a circular en grupos de WhatsApp

Buenas noches a todos: Me veo en la obligación de comunicar que el sábado en la madrugada lamentablemente hemos sido atacados por un virus tipo ransomware, el cual ha encriptado el contenido de todos los almacenamientos de nuestra infraestructura, como asi tambien modifico la configuracion de nuestros servidores de virtualizacion conviertiendolos en no confiables. Este ataque nos ha dejado momentaneamente sin ningun servicio informatico. El equipo de Soporte informatico de la Universidad está trabajando y a trabajado durante el fin de semana para poder estimar el origen y poder cuantificar y verificar el alcance de los daños. El origen del virus, es un virus nuevo, motivo por el cual no se tienen y no tenemos mas informacion que le podamos suministrar. Estimamos que progresivamente, día por día iremos habilitando servicios informaticos dando prioridad a los sistemas más críticos , navegacion por internet, Guarani, Siucc, Tango ,Intra, y otros servicios para estar 100% operativos a la brevedad. Generaremos un informe diario para que estén al tanto del avance de la situación. Esto es mas que nada para evitar una sobrecarga de preguntas a las personas que estamos trabajando en resolver el inconveniente. Por favor difundir entre las distintas unidades académicas para su conocimiento Desde ya agradecemos su comprensión y colaboración Gracias

Mensaje completo.

Consultamos a algunos especialistas en la materia, quienes dudaron de la veracidad y nos expresaron que el mensaje es realmente muy confuso y poco profesional.

Respecto a la mención de «ransomware» es un tipo de programa dañino que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema operativo infectado y pide un rescate a cambio de quitar esta restricción.​ Algunos tipos de ransomware cifran los archivos del sistema operativo inutilizando el dispositivo y coaccionando al usuario a pagar el rescate. Es técnicamente un secuestro de los datos y sistemas de una institución o empresa. Un delito informático muy común y en ascenso gracias al anonimato que brindan las transacciones con monedas virtuales como el bitcoin, usado para pedir los rescates.

La institución no se ha pronunciado oficialmente al respecto, y crece la preocupación entre los estudiantes, debido a que fuentes no oficiales aparentemente confirmaron que no hay «Back-ups» (copias de seguridad de los datos) desde 2020, y que los alumnos deberán acreditar nuevamente sus materias aprobadas al momento de rendir.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *