El Observatorio Social de San Juan fue creado en 2021 por el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social con el objetivo de generar información que ayude a reducir las desigualdades sociales en la provincia. El organismo ha utilizado metodologías de investigación multidimensional y sectorial junto con herramientas académicas para revisar y formular nuevas políticas sociales.

Además, ha colaborado con la Fundación del Sanatorio Argentino en una campaña de prevención y detección precoz de enfermedades ginecológicas. La campaña incluye servicios médicos, talleres, charlas preventivas y apoyo emocional a través de cartas escritas por pacientes anónimos. El Observatorio ha visitado diversos territorios de San Juan y ha atendido a un total de 364 pacientes.

El próximo paso es ampliar la campaña a otros lugares. El Observatorio Social ha presentado diversos programas y convenios para beneficiar a la comunidad de San Juan en diferentes sectores sociales. Uno de ellos es el firmado con la «Fundación Sanatorio Argentino», que busca mejorar la calidad de vida de la niñez sanjuanina a través de actividades conjuntas y complementarias en los ámbitos de la salud, la promoción y el desarrollo social. También se ha implementado un programa de acompañamiento y seguimiento a las familias de los niños que asisten a los Centros de Desarrollo Infantil.

La institución ha trabajado en la elaboración de políticas públicas inclusivas y sustentables en distintos ámbitos, como el acceso a la vivienda, la generación de empleo y el fomento de la economía social y solidaria, con el objetivo de reducir las desigualdades sociales y mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable.

Comentarios