El equipo de profesionales de Materno Infancia del Ministerio de Salud Pública, en colaboración con el personal de enfermería de Casa de Gobierno, llevó a cabo una extensa campaña de promoción y prevención de la salud en el municipio de Rawson.

El punto de encuentro fue el Barrio Sierras Moradas, ubicado en Médano de Oro, donde varias mujeres aguardaban ansiosamente para recibir asesoramiento, controles de presión arterial y niveles de glucosa, pero lo más esperado era la oportunidad de ser evaluadas con el novedoso dispositivo adherente del Programa Mujeres + Sanas.

El estudio de mamas se efectúa de manera completamente gratuita y se realiza a través de dispositivos autoadhesivos equipados con más de 1.100 sensores que monitorean la temperatura en tres áreas clave de cada seno. Este proceso proporciona datos valiosos al profesional de la salud para detectar cualquier actividad celular anormal y determinar si la paciente necesita ser remitida para realizar exámenes complementarios. La aplicación de los parches autoadhesivos se lleva a cabo de manera ambulatoria, es rápido, accesible y no causa molestias.

El equipo que participó en esta iniciativa estuvo compuesto por las licenciadas Myriam Díaz y Leticia Rodríguez, la Dra. Verónica Zapata de la Dirección de Materno Infancia, y la Lic. Mónica Guardia del área de Enfermería de Casa de Gobierno.

El dispositivo Celbrea, que se utiliza en esta campaña, se encuentra disponible en los centros de salud de la provincia. Consiste en almohadillas autoadhesivas que complementan la evaluación de la salud mamaria de forma rápida, accesible y sin dolor. Esta tecnología cuenta con la aprobación de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) y de la ANMAT Argentina.

El procedimiento es sencillo y dura aproximadamente 15 minutos. Detecta las variaciones de temperatura entre ambos senos, lo que permite una evaluación rápida y la determinación del riesgo personal, con un diagnóstico significativo o no significativo.

Comentarios