
Los padres de los chicos con autismo en San Juan se manifestarán el próximo viernes 18 de noviembre para pedir que San Juan se adhiera a la Ley Nacional de Autismo, de modo que sus hijos puedan ser abordados de manera integral por profesionales de la salud de forma gratuita.

Es que si bien existe un centro especializado -Aurora Pérez- que recibe a los niños de la provincia con Trastorno del Espectro Autista, la demanda es tan grande en el territorio local que no alcanza a cubrirla. Además, se hace imperiosa la atención de expertos en el tema, ya que no basta sólo con un neurólogo o un fonoaudiólogo.
Así lo aseguró en varias oportunidades la presidenta de la Asociación Autismo San Juan, Érica Godoy, quien solicita junto a sus colegas que en la provincia se ponga en vigencia la Ley Nº 27.043, la cual declara de Interés Nacional el Abordaje Integral e Interdisciplinario de las personas con autismo.
El punto de encuentro será la Plaza Laprida, situada en inmediaciones de Av. Alem y Libertador, y el horario de la movilización está previsto para las 9 de la mañana. «Queremos que nuestro pedido sea escuchado. Somos mucha familias de toda la provincia en esta Lucha», manifestaron desde la entidad.
La representante del organismo señaló que al menos 50 niños están sin poder tratarse, es por ello que calificó en estado de emergencia la realidad de esas familias.
Según se señala en el sitio oficial del Gobierno Nacional, la legislación por la que reclaman las familias con chicos con autismo tiene por objeto promover el diagnóstico temprano, la intervención oportuna, así como la capacitación de recursos humanos en salud y la investigación para personas con autismo.
Asimismo, sostiene que la creciente identificación de esta condición, su impacto en las familias y en el sistema de salud, hacen que sea necesario un abordaje tanto científico, como clínico y de salud pública, ya que está demostrado que la detección, diagnóstico y tratamiento temprano pueden mejorar el pronóstico de las personas con TEA.
Fuente: Tiempo