Representantes de BHP Billiton se entrevistaron con la autoridad minera para anticipar su voluntad de invertir en la Provincia.

BHP Billiton es una de las compañías mineras más grandes del mundo y ocupa un lugar destacado entre las empresas mineras de cobre en el contexto internacional. Su origen proviene de la fusión de la compañía australiana Broken Hill Proprietary y la compañía británica Billiton.

Fundada en 1885, BHP desarrolla actividades de exploración, desarrollo, producción y comercialización de mineral de hierro, cobre, petróleo y gas, diamantes, plata, plomo, zinc y una gama de otros recursos naturales. BHP también es líder en el mercado de piezas de acero planas, de gran valor agregado.

En la oportunidad el ministro Astudillo acompañado por la Lic. Natalia Marchese, en nombre del Consejo Minero, dialogó con René Muga, vice president Corporate Affairs Minerals Americas, James Whittaker, asset president Escondida, Francisco Diaz, head of Government Relations, Operations Americas, Benjamin del Solar, lead principal PSD, Business Development, MinAm y Silvana Escobedo, principal Finance Mineral Americas.

Las razones por las cuales empresas de primer orden mundial como BHP se interesan en las posibilidades de inversión en San Juan, de acuerdo a sus expresiones, se basan no solo en el potencial geológico de la provincia sino, fundamentalmente, en la licencia social de la cual goza la actividad y la confiabilidad que otorga el Gobierno de San Juan a quienes apuestan con capital genuino a su desarrollo, en base a la estabilidad jurídica y reglas claras en materia económica, financiera y medioambiental; generando así un clima propicio de negocios para el capital internacional.

Estas condiciones posicionan a San Juan en un lugar preponderante tal como quedó reflejado recientemente en el Informe Fraser, principal parámetro de consulta del capital minero mundial, ubicando a nuestra provincia por encima de plazas tradicionales como Perú y Chile en el contexto continental.

Comentarios