
En busca de promover prácticas sostenibles en el cuidado del medio ambiente urbano, la Dirección de Arbolado de la Secretaría de Estado de Ambiente ha llevado a cabo una demostración práctica en técnicas de plantación de árboles en las cercanías del Centro Cívico. Esta jornada abierta brindó a los asistentes la oportunidad de aprender y comprender los detalles esenciales de la plantación de árboles, así como otros aspectos cruciales como el tutorado, riego y mantenimiento adecuado.
El director de Arbolado Público, Osvaldo Olmo, encabezó la actividad en colaboración con la Brigada Verde, durante la cual se plantaron tres ejemplares de Jacarandá mimosifolia. Este evento buscó no solo proporcionar información teórica, sino también brindar una experiencia práctica para mostrar el procedimiento preciso de plantación de árboles.
La importancia de esta demostración radica en equipar a la comunidad con los conocimientos necesarios para llevar a cabo una plantación adecuada. Esto no solo minimiza los riesgos asociados con el proceso, sino que también garantiza la supervivencia y el desarrollo saludable de los árboles a largo plazo.
Además de las técnicas fundamentales de plantación, se presentaron conceptos relacionados con el tutorado y el soporte de los árboles. El sistema de riego presurizado también fue considerado, destacando un enfoque innovador en la eliminación de la maceta alrededor del pan de tierra.
La ubicación precisa del cuello del árbol, el punto donde el tronco se encuentra con las raíces, fue resaltada durante la actividad. Se recomendó que este punto se alinee con el fondo de la acequia para prevenir futuros problemas de levantamiento de aceras, asegurando así una integración armoniosa de los árboles en el entorno urbano.
Esta muestra práctica forma parte de una serie de actividades de formación que se llevaron a cabo durante el mes de julio, en preparación para el período de poda que culminará el 30 de agosto. Estas iniciativas subrayan el compromiso continuo de la Secretaría de Ambiente en la educación ambiental y el fomento de prácticas sustentables en la comunidad.
El evento no solo brindó información valiosa, sino que también fomentó la interacción directa entre expertos en arboricultura y la comunidad interesada, construyendo puentes de conocimiento y acción para un entorno urbano más verde y saludable.