
San Juan alberga las Primeras Jornadas Regionales de Inmunización con la presencia de líderes de programas, representantes de la Organización Panamericana de la Salud y de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevisibles.
Durante los talleres, que tuvieron lugar en el Centro de Convenciones de la capital, se abordaron temas como el fortalecimiento de estrategias para mejorar las coberturas de inmunización, la vigilancia de enfermedades prevenibles mediante vacunas, el registro nominal y la seguridad de las vacunas, entre otros asuntos.
La ceremonia de apertura, realizada el lunes 26 de septiembre, contó con la participación de la Ministra de Salud, Alejandra Venerando, el Sr. Secretario Técnico, Dr. Juan Pablo Pacheco, la Sra. Secretaria de Planificación Dra. Alina Almazan, la Sra. Consultora Nacional OPS/OMS, Dra. Pilar Torterola, la Dra. Veronica Luconi en representación de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevisibles y el Licenciado Fabio Muñoz, jefe del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en San Juan.
La Dra. Lucoti, representante de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevisibles (DICEI), destacó la importancia de estas jornadas y expresó: «Con mucho orgullo estamos acompañando estas jornadas en San Juan, son para nosotros muy importantes. La idea es debatir y analizar las dificultades que tenemos en el programa Ampliado de Inmunizaciones y especialmente nutrirnos de cada una de las jurisdicciones porque todas tienen algo para dar».
La Consultora Nacional de OPS/OMS, Dra. Pilar Torterola, subrayó: «Para la OPS es un placer acompañar a la provincia y a la DICEI para fortalecer el programa de Inmunizaciones. Queremos que los vacunadores, especialmente, se lleven a sus lugares de trabajo muchas experiencias de cada jurisdicción y poder mejorar la calidad y cantidad de inmunizaciones».
Fabio Muñoz de Inmunizaciones San Juan expresó: «Es una satisfacción poder recibirlos en la provincia y debatir temas tan importantes para nuestra tarea diaria. Son muchos desafíos que nos ocupan, no tengo dudas de que serán aprovechados por todos».
Finalmente, la Ministra Alejandra Venerando saludó a todos los distinguidos visitantes y expresó su deseo de que «sean tres días de trabajo donde se pondrá en valor la tarea que cumplen ustedes. Saludamos a la Ministra Carla Vizzotti que siempre fue un gran pilar para acompañar todos los proyectos y programas y las distintas actividades que se realizaban desde el interior. Queremos que este encuentro sea un punto de unión para la Región y que sigan trabajando de manera articulada, porque nuestros pacientes así lo merecen», concluyó la Dra. Venerando.