Con el objetivo de fortalecer el trabajo de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, el Gobierno de San Juan ha llevado a cabo una serie de capacitaciones dirigidas al personal de esta área sensible de la administración pública.

En total, 623 miembros de los diversos programas de la DINAF han participado en cursos como: Herramientas para fortalecer el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; Adenda 63; RCP y primeros auxilios; Lengua de Señas; Desarrollo Emocional y Social, entre otros.

El objetivo de estas capacitaciones es optimizar los procesos de intervención en situaciones de vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes, mediante el uso de herramientas que permitan un enfoque integral y la pronta restitución de sus derechos.

El ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay, destacó el cumplimiento de este importante objetivo de potenciar y brindar conocimientos al valioso recurso humano que conforma el personal de la Dirección de Niñez. Asimismo, felicitó al equipo por su disposición para aprender y aplicar estas nuevas herramientas en su trabajo diario, con el fin último de cuidar y proteger a los niños y niñas de la provincia.

Por su parte, el director de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Sepúlveda, subrayó que cada curso implica proporcionar más herramientas para mejorar los abordajes realizados en los diferentes departamentos y en la comunidad en general. El objetivo claro es mejorar constantemente la capacidad de respuesta y resolución por parte del Estado.

Durante el acto de entrega de certificados, estuvieron presentes el ministro Aballay, la subsecretaria de Asistencia Social, Stella Caparros, el director de Protección Civil de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Heredia, la subdirectora de cooperativas, Mónica Navarro, la secretaria técnica social de la DINAF, Cristina Casivar, el secretario técnico administrativo de la DINAF, Carlos Cuello, el secretario técnico contable de la DINAF, Lucas Milán, el jefe de área de profesionales de UPCN, Francisco Rodríguez, y el presidente de la Asociación Sanjuanina de Sordos, Juan Pablo Nehín, junto con el personal de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia.

Comentarios