En presencia de la Ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando, se llevaron a cabo la inauguración de la urgencia en el Centro de Adiestramiento Dr. René Favaloro. También se presentaron las nuevas instalaciones de la Guardería «La Rotondita» y se entregó un ecógrafo para el Servicio de Ginecología. Además, se oficializó la Residencia de Enfermería.

Este evento contó con la presencia del secretario técnico, Dr. Juan Pablo Pacheco; la jefa de zona sanitaria V, Dra. Ivana Garzón; la directora del centro de adiestramiento René Favaloro, Dra. Lidia Alonso; la directora de programas nacionales y provinciales de salud, Lic. Teresa Laciar; la jefa del área programática Rawson, Dra. Ema Ferrero, entre otras autoridades y equipos de salud.

Durante la ceremonia, el Padre José Pepe Nieto llevó a cabo las bendiciones correspondientes de las nuevas instalaciones y del equipo médico.

La Ministra Venerando expresó su orgullo por los avances realizados en el Centro de Adiestramiento René Favaloro y destacó la importancia de la nueva área de urgencias, equipada para brindar una atención de calidad a pacientes de todas las edades. También enfatizó la importancia de contar con servicios como sala de RX, laboratorio y una guardería para niños menores de 3 años, que permiten a los profesionales mantener un equilibrio entre su vida laboral y familiar.

Uno de los logros más destacados es la inauguración de la Residencia de Enfermería, que se centrará en la salud de adultos mayores, promoviendo la capacitación y el desarrollo del personal en esta área.

La Dra. Lidia Alonso señaló que la nueva sala de urgencias se completó en 2019 y ha estado operativa durante la pandemia, a pesar de no haber sido inaugurada oficialmente. Ofrece atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con médicos, enfermeros, oficiales de guardia, seguridad y personal de limpieza. Cuenta con equipos médicos y tecnológicos, incluyendo una sala de RX, laboratorio, y servicios de radiología.

La inauguración también incluyó la apertura de la Residencia de Enfermería en Salud del Adulto, con el objetivo de formar profesionales altamente capacitados en esta disciplina. La Lic. Marita Sosa coordinará esta residencia, que proporcionará a los graduados un mayor conocimiento y habilidades en su campo.

Además, se adquirió un ecógrafo con fondos del Programa Redes de Salud, coordinado por la Lic. Teresa Laciar, que beneficiará a la comunidad al mejorar el diagnóstico médico.

Se inauguró el nuevo edificio de la Guardería Infantil «La Rotondita», que atenderá a niños desde los 45 días hasta los tres años, brindándoles un entorno seguro y estimulante. Dos ex trabajadoras de la guardería, Victoria Rosales y Delia Marcelina Rosales, recibieron un reconocimiento especial por su dedicación a lo largo de los años.

La guardería ha sido un lugar significativo para muchos trabajadores del centro asistencial y ha brindado cuidado y apoyo afectuoso a los niños. Su historia se remonta a 1978, cuando se llamaba «Bambi», y operó hasta 2017. La guardería se encontraba originalmente destinada a los hijos del personal femenino de la institución y ha dejado hermosos recuerdos en quienes la frecuentaron, algunos de los cuales ahora trabajan en el CARF. La guardería estará a cargo de Cecilia Alday y Natalia Garrido.

Comentarios