Grandes medios nacionales, internacionales, y revistas seudocientíficas se han hecho eco en las ultimas horas de una gran «fake-news» originada por la malinterpretación de un paper sobre geofísica

El paper en cuestión se titula Variación Multidecadal de la Rotación del Núcleo Interno Terrestre, y sus sus proponentes creen que esa variación cambia con el tiempo y de unas mediciones sísmicas deducen que el núcleo interno y el manto están sincronizados (es decir, que no presentan esa diferencia de unas décimas de grado).


Otro punto a destacar es que, como es costumbre en trabajos científicos tan complejos, los datos expuestos fueron recabados en 2009, Incluso podría ser que actualmente la desincronización se hubiera invertido y ahora el núcleo interno rotara un poco más despacito que el manto (pero en el mismo sentido). No la rotación del núcleo terrestre, información que se estaría midiendo ahora y que se podría dar a conocer dentro de varios años, quizá provocando el mismo impacto que la noticia de hoy.

Es decir que se trata de una noticia basada en información ya antigua. Estos papers del ámbito académico nunca tienen la intención de informar hechos en tiempo real que puedan afectar a la sociedad en general. Solo anuncian contenido relevante para su medio académico, en este caso la geofísica. Y por ello es altamente incorrecto lo sucedido con la difusión amarillista de titulares en importantes y reconocidos medios internacionales y nacionales.

Justamente el titulo del documento «multidecadal» es porque ocurriría cada pocas décadas. Las veces anteriores, según dicen, a principios de los años 1990s y 1970s. Y aunque parece que estos ciclos están relacionados con cambios diminutos en la duración del día y el campo geomagnético. Ni nos enteramos en esas ocasiones anteriores ni vamos a enterarnos ahora.

Yuri, columnista de opinión científica de Pagina 12, destacó que el error ha sido de la propia revista Nature Geoscience, de normal prestigiosísima, la que al presentar el paper lo ha hecho en un breve titulado ya «La rotación del núcleo interno terrestre cambia a lo largo de las décadas y casi se ha detenido«. Lo que no sólo es obviamente erróneo, sino escandaloso y amarillista.

En párrafos posteriores del mismo documento, intentan arreglarlo diciendo que es efectivamente un fenómeno periódico. Se trata de un tema interesantísimo para geofísicos, expertos en Ciencias de la Tierra y del Espacio y asimilados, pero esencialmente irrelevante para la ciudadanía.

Comentarios