
Hoy el gobierno local llevó a cabo la entrega de 48 escrituras de regularización dominial de viviendas situadas en 12 departamentos de la provincia. El evento se realizó en Casa de Gobierno y fue encabezado por el vice gobernador de la provincia en ejercicio del poder ejecutivo, Roberto Gattoni. Acompañaron al vicegobernador el ministro de gobierno, Alberto Hensel, y la secretaria de gobierno, de justicia y derechos humanos, Nerina Eusebi, entre otros funcionarios y autoridades de organismos involucrados en el proceso de escrituración.
La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial, dependiente del Ministerio de Gobierno, se encarga de brindar soluciones a aquellos ocupantes y sus familias que no pudieron obtener la titularidad de la vivienda en la que residen. Para lograr esto, se lleva a cabo un procedimiento notarial que verifica el cumplimiento de los requisitos legales y permite obtener la escritura de regularización dominial de manera sencilla y económica.

En el inicio del evento, Gattoni destacó la importancia de reconocer y ejercer este derecho, enfocándose en aquellos en situaciones de vulnerabilidad. Subrayó la necesidad de la colaboración de los municipios en este proceso y expresó el compromiso continuo del gobierno para satisfacer estas necesidades.
El ministro Hensel enfatizó la importancia de establecer mecanismos adecuados para reconocer el derecho de los poseedores de viviendas a escriturarlas, subrayando la importancia de la seguridad jurídica para las futuras generaciones.
El director de Regularización y Consolidación Dominial, Roberto Avila, señaló que esta escritura cambia el estatus de poseedor a propietario, brindando seguridad y tranquilidad. También destacó los esfuerzos del gobierno para que más sanjuaninos accedan a la escrituración de sus viviendas.

En 2020, se lanzó el programa provincial escritura Tu Casa, con el objetivo de difundir y brindar asesoramiento en barrios y comunidades de toda la provincia. Hasta la fecha, se han realizado más de 90 operativos de difusión y asesoramiento en distintos puntos de la provincia, y más de 1000 expedientes de regularización están en trámite en la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial. Para llevar a cabo este proceso, se requiere la participación de varios organismos estatales, como el registro general Inmobiliario, la dirección de geodesia y el Registro Civil, entre otros.