En la sede de la Secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, el secretario Marcelo Fretes entregó la documentación correspondiente a los ganadores del programa Emprendiendo e Innovando. Los beneficiarios son los estudiantes Noguera Perris Tadeo y Rodríguez Carestía Sebastián Agustín, quienes cursan el séptimo año en la especialidad de electrónica en la Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento.

Estos jóvenes destacados representarán a San Juan en el evento internacional Desafío Mundial 2023, organizado por la fundación NFTE (Network for Teaching Entrepreneurship). Su proyecto, denominado «SeeBy» y desarrollado bajo su empresa «GreenBug», consiste en un dispositivo innovador capaz de generar energía eléctrica a partir de diferencias de temperatura entre diversas superficies y ambientes.

El programa «Jóvenes Emprendiendo e Innovando» tiene como objetivo enseñar a los estudiantes los pasos necesarios para iniciar un emprendimiento, fomentando la toma de decisiones y el trabajo en equipo. Respaldado por la organización internacional NFTE, el programa busca desarrollar habilidades emprendedoras entre los jóvenes.

A través de gestiones del Ministerio de Gobierno y la Secretaría de Relaciones Institucionales, se obtuvieron las VISAS que permitirán a Noguera y Rodríguez participar en el certamen en Nueva York. El Desafío Mundial 2023 reunirá a estudiantes de todo el mundo para competir en planes de negocios y promover sus ideas comerciales.

El secretario Marcelo Fretes lideró la entrega de documentación, acompañado por la subsecretaria de Transferencia e Innovación, Ing. Ana Cernuda.

Sobre el evento Desafío Mundial 2023:
Este evento anual permitirá a estudiantes de la fundación NFTE de todo el mundo competir en planes de negocios durante la Conversación sobre Objetivos Globales de la ONU y el Desafío Mundial. Los ganadores de diversas organizaciones asociadas globales de NFTE y del Desafío Nacional de Emprendimiento Juvenil en los EE. UU. se reunirán en Nueva York para competir por el premio principal de $5,000. El Desafío incluirá rondas semifinales y finales evaluadas por un panel de jueces VIP, con el evento final en el Museo Nacional del Indio Americano.

Sobre el proyecto «SeeBy» de GreenBug:
Este proyecto surgió como una tesis para los estudiantes de sexto y séptimo año de la escuela industrial, que debían presentar un proyecto tecnológico. Investigando sobre generación de energía a partir de campos magnéticos estáticos, los estudiantes encontraron la energía termoeléctrica como una opción y comenzaron sus investigaciones. Participaron en el concurso de emprendimiento organizado por NFTE con su proyecto «SeeBy», que ofrece una solución innovadora para generar energía eléctrica de manera limpia y renovable a nivel mundial. La tecnología se basa en el «efecto seebeck», un fenómeno físico que genera electricidad aplicando diferencias de temperatura en un bimetálico específico. «SeeBy» tiene aplicaciones tanto para usuarios minoristas como para el sector empresarial, contribuyendo a la reducción de costos eléctricos y promoviendo un mundo libre de CO2. Después de ganar a nivel institucional y regional, los estudiantes representarán a San Juan en la competencia internacional en Nueva York a fines de noviembre.

Comentarios