
El cierre de la capacitación en Jardinería y Viverización de Plantas Nativas para personas privadas de la libertad tuvo lugar en el Aula de Espartanos del Servicio Penitenciario Provincial con la entrega de certificados, en un acto que contó con la presencia del Subdirector del Servicio Penitenciario Provincial, Sub Prefecto Darío Cuevas; el jefe de Infraestructura y Laborterapia, Alcaide Gustavo Aballay; el Jefe de Régimen Correccional, Alcaide Mayor Ricardo Aguilar; y la subdirectora del Parque de la Biodiversidad de la Secretaría de Estado de Ambiente, Dra. Verónica Beninato.
El subdirector Darío Cuevas agradeció a la Secretaría de Medio Ambiente por el trabajo conjunto y a cada uno de los participantes por su voluntad de superarse, destacando la importancia de esta capacitación en la búsqueda de una nueva vida y el compromiso demostrado por el grupo de personas privadas de la libertad. Por su parte, la subdirectora Verónica Beninato agradeció la oportunidad de trabajar en conjunto y capacitar a personas, al tiempo que destacó la importancia de utilizar plantas nativas, especies naturalizadas en los espacios donde el recurso hídrico es escaso, como el algarrobo, retamo, chañar y espinillos, invitando a la sociedad a su uso.
El Servicio Penitenciario Provincial mantuvo un trabajo conjunto con la Secretaría de Ambiente de la Provincia a través del Parque de la Biodiversidad para realizar estas dos jornadas de formación para 38 personas privadas de la libertad. Además de brindar nuevas habilidades y conocimientos a los participantes, se fomentó la conciencia ambiental y la responsabilidad social para el cuidado de la naturaleza y nuestras plantas nativas. En este sentido, los participantes adquirieron conceptos para aplicar en la creación y mantenimientos de jardines, espacios verdes, producción de plantas para la venta y la restauración de ecosistemas naturales.
La entrega de certificados representa el conocimiento formal del esfuerzo y dedicación de los participantes en esta capacitación en jardinería y viverización de plantas nativas, la cual tiene un enfoque práctico y teórico que brinda herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar habilidades y destrezas en el ámbito de la jardinería, la producción de plantas y la restauración de ecosistemas naturales.