
Este 15 de junio, el gobernador Sergio Uñac llegó a Calingasta para llevar a cabo una serie de actividades que incluyeron la inauguración del puente Los Pioneros, ubicado en la localidad de Tamberías.
Acompañando al gobernador estuvieron el intendente de Calingasta, Jorge Castañeda; el diputado provincial, Mario Romero, y la ministra de Salud, Alejandra Venerando, entre otras autoridades.
En cuanto a la obra en sí, el puente proporcionará un acceso alternativo y directo a los residentes de las localidades de Hilario, Colón y La Isla hacia Tamberías.
Este nuevo puente permitirá la integración de los habitantes de estas localidades con Tamberías, donde encontrarán servicios como atención médica, una oficina de ANSES, Registro Civil y un cajero automático, entre otros.
Es importante destacar que esta obra es muy significativa, ya que fue un pedido de la comunidad durante 40 años.
Además, existe un vínculo muy importante entre los habitantes de estas cuatro localidades.
La construcción del puente fue posible gracias al esfuerzo conjunto del sector público y privado, con la colaboración de Indumet, EPRE, Vialidad Nacional y empresas de Calingasta, como el Proyecto El Pachón, quienes aportaron maquinaria y realizaron diversas tareas.
Durante la ceremonia de inauguración, las autoridades descubrieron una placa conmemorativa y cortaron la cinta que simbolizó la apertura del puente.
Al llegar, Uñac agradeció al intendente por la invitación y mencionó que «quienes hemos trabajado en el interior de la provincia valoramos enormemente a las personas que siempre han contribuido mucho, como funcionarios, empresarios, trabajadores y residentes de Calingasta. Es importante hacer una reflexión cuando una gestión está llegando a su fin, para valorar lo que se ha logrado y analizar los desafíos que aún nos quedan por delante».
En otro momento de su discurso, el gobernador expresó «mi profundo agradecimiento a cada uno de los residentes de Calingasta por su apoyo al proyecto político que lidero. Aunque una resolución arbitraria de la Corte Suprema impidió la elección de un candidato, eso no significa que se prohíba un modelo federal que ha construido un país y una provincia desde el interior hacia la capital. Ratifico el camino recorrido y el modelo que hemos implementado en San Juan, para que haya oportunidades para aquellos que viven en los lugares más remotos, donde también se construye la provincia y la nación».
Para finalizar, Uñac agregó que «el Estado debe ser un facilitador entre las necesidades y las soluciones, como se puede observar en la actualidad. Esta provincia la construimos entre todos, les agradezco de corazón».
Por su parte, Castañeda recordó momentos clave en la construcción del puente y mencionó que «había una necesidad urgente de conectar el este con el oeste de Tamberías, para integrar a las localidades. Hoy en día, están completamente integradas: los niños pueden llegar en bicicleta en cuestión de minutos, a diferencia de la hora y media que solía llevarles en autobús. Eso es integración
«.
Continuando, el intendente añadió: «Cuando una familia tiene un problema de salud y necesita trasladarse a Calingasta o Barreal, puede llegar al primer centro de salud recorriendo apenas un kilómetro. Eso es integración».
«Hay que rendir homenaje al esfuerzo realizado por las empresas, el gobierno provincial y los residentes», y se refirió a las familias históricas de la zona.
«Realizar obras como esta nos muestra de lo que somos capaces cuando trabajamos juntos. Debemos mirar hacia un futuro planificado para la provincia, una conjunción entre el gobierno y la comunidad para construir una San Juan mejor y más desarrollada. Debemos pensar en un Calingasta para todos», concluyó.
Además de las personas mencionadas, estuvieron presentes el jefe de distrito de Vialidad Nacional, Jorge Deiana; el secretario de Salud, Juan Pablo Pacheco; en representación de la Comisaría 16, Sergio Godoy; personal de la Unidad Operativa de Tamberías; personal municipal; el secretario Administrativo de Hacienda; el secretario de Obras, Carlos Rollán; el secretario de Deportes, Jorge Chica; el director de Turismo, Oscar Prado; el presidente del EPRE, Oscar Trad; el delegado municipal de Tamberías, Daniel o Amaya; representantes del Proyecto Pachón, como María Eugenia Basualdo; el director del Hospital de Barreal, Marcelo Carreras; otras autoridades y vecinos de la zona.