
Este viernes 10 de marzo, a las 9 de la mañana, el gobernador Sergio Uñac presidirá la apertura del Segundo Encuentro Nacional de Red de Mujeres Mineras Latinoamericanas. Este evento ha sido declarado de interés por el Poder Legislativo y tiene como objetivo principal establecer políticas y acuerdos para garantizar la inclusión genuina de las mujeres en la industria minera. El encuentro es organizado por la Red de Mujeres Mineras Latinoamericanas, que se originó en la provincia de San Juan y ahora está constituida como una Asociación Civil. Esta asociación se dedica a promover la igualdad de género en la industria minera y a fortalecer las capacidades humanas para el desarrollo técnico y humano.
El sábado 11 de marzo, la asociación conmemorará el Día de la Mujer Minera y visitará la Casa de Sarmiento, luego se reunirán con mujeres de la zona en Barreal. La asociación está dirigida por la presidenta Alejandra Araya, la directora de Política y Género Silvana Fontivero y las integrantes de la Comisión Directiva Mercedes Vilaboy, Yanet Samat y Sandra Gutiérrez.
El encuentro contará con la participación de representantes de la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Católica de Cuyo, empresas mineras con operaciones en la provincia, sindicatos del sector y todas las cámaras de productores y proveedores, incluyendo el sector de la construcción. Los expositores serán Ivone Guerra Aguilera, exsecretaria de la Mujer de la SEREMI de la IV Región de Chile y la senadora nacional por Salta Nora del Valle Giménez.
La directora de Política y Género, Silvana Fontivero, explicó que el año pasado se llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de la Red de Mujeres Mineras, donde se estableció el 11 de marzo como el Día de la Mujer Minera Argentina. Además, se capacitaron a 12 mujeres perforistas, se les brindó capacitación en PC y se les dio la oportunidad de participar en mesas de debate. Fontivero adelantó que el próximo 28 de abril se realizará un encuentro más amplio para realizar capacitaciones y formar equipos mixtos de trabajo.
Por último, la directora de Política y Género explicó que el objetivo de la asociación es promover y asesorar sobre la plena empleabilidad y el amplio crecimiento de las mujeres para que puedan ocupar cualquier puesto dentro de la industria minera. Además, se busca promover la minería sustentable y la ecología en articulación reticular con la actividad pública y privada, y ofrecer asesoramiento y capacitación, charlas y encuentros para mantener y ampliar el interés de las mujeres y de la sociedad.