
Desde el año 2013, se celebra cada 21 de marzo el Día Internacional de los Bosques, declarado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. Este día es una oportunidad para tomar conciencia sobre la importancia de los bosques en la sostenibilidad ambiental, la erradicación de la pobreza y la seguridad alimentaria.
Los bosques ocupan alrededor de un tercio de la superficie terrestre del planeta y son los ecosistemas más diversos biológicamente, albergando más del 80% de las especies animales y vegetales. Además, son esenciales para la supervivencia humana, ya que proporcionan agua, influyen en los patrones de lluvia y filtran y limpian el agua.
En San Juan, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Ley de Bosques Nativos 26.331 y la Ley Provincial 1094-L, está trabajando en proyectos sustentables con las comunidades originarias y los abordajes territoriales para beneficiar a la provincia en su totalidad. La Ley crea el Fondo Nacional para la Conservación de los Bosques Nativos, y el 70% de ese fondo se destina a compensar a los propietarios de las tierras donde se encuentran los bosques, con un aporte no reintegrable que se paga por hectárea y por año.