
Un destacado representante del ambicioso proyecto llamado ‘Unidos 2030’ realizó una visita e inspección a San Juan como parte del proceso de postulación de sedes argentinas para la Copa Mundial de la FIFA 2030.
Michael Boys, secretario ejecutivo del consorcio mencionado, conformado por Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay como países anfitriones, estuvo presente en nuestra provincia. Su visita está relacionada con el Mundial de Fútbol Sub 20 – Argentina 2023, donde San Juan es una de las cuatro sedes del torneo.
Hoy al mediodía, el representante de ‘Unidos 2030’ ofreció una conferencia de prensa en la cual expresó lo siguiente:
«En primer lugar, quiero agradecer la hospitalidad de San Juan y felicitarles por ser sede de una Copa Mundial. Es un gran logro recibir un Mundial Sub 20 en tan solo 45 días. Esto demuestra la capacidad organizativa de San Juan y Argentina, algo que hemos destacado constantemente».
«Estamos iniciando un proceso de invitación y evaluación de potenciales ciudades anfitrionas de una Copa Mundial. Esto lo estamos haciendo en los cuatro países. Actualmente nos encontramos en Argentina aprovechando el Sub 20. Este proceso va más allá de tener solo un estadio de fútbol. Se trata de ciudades completas que se involucran y reconocen los posibles beneficios de albergar una Copa Mundial. Estamos explicando todos los requisitos a las comunidades, gobiernos y clubes locales, esperando que formen parte del proceso mundialista en adelante».
«El hecho de que una parte del Mundial Sub 20 se lleve a cabo aquí ya habla de una condición relevante. San Juan tiene ciertos elementos muy importantes y atractivos, como ser sede permanente de eventos deportivos. Esto la destaca del resto y es un atributo digno de resaltar. Otros aspectos incluyen contar con un estadio de calidad, aeropuerto cercano y una oferta hotelera, entre otros».
«La propuesta final que Unidos 2030 presentará será de gran valor. Es importante tener en cuenta que hoy en día es indispensable cumplir con todos los requisitos establecidos por la FIFA. Lo positivo es que todavía tenemos siete años para trabajar y potenciar proyectos de desarrollo».
Esta compleja tarea de evaluar las condiciones de estadios y ciudades como posibles sedes de la Copa Mundial tuvo su apertura oficial en Buenos Aires hace unos días. El evento tuvo lugar la semana pasada en las instalaciones de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza. Además de Boys, estuvieron presentes en esa reunión el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, y el presidente de la AFA, Claudio ‘Chiqui’ Tapia.