
Descubre las actividades de invierno en San Juan: belleza natural y diversión garantizada
El Ministerio de Turismo y Cultura presenta el cronograma de actividades para las vacaciones de invierno en San Juan, destacando la amplia variedad de propuestas para disfrutar tanto para turistas como para residentes. Con más de 400 actividades disponibles, los 19 departamentos de la provincia ofrecen experiencias únicas que incluyen cabalgatas, excursiones, visitas a granjas y desayunos campestres, enfocados en el turismo rural.
Una opción atractiva es La Pocitana, el primer establecimiento olivícola accesible de San Juan, que ofrece visitas guiadas al Museo de Herramientas Antiguas y al olivar, degustaciones de aceite de oliva y aceitunas, y venta de productos regionales. También se ofrece el paseo en triciclos aptos para personas con discapacidad y todas las edades. Las actividades tienen un costo y están disponibles todos los días de 10 a 19. Para reservas y consultas, se puede contactar al 264 5046812 / 264 4921086.
San Juan es un destino turístico que destaca por su oferta diversa, incluyendo el Paraje de la Difunta Correa en Caucete, que forma parte del Turismo de Fe de la provincia. Allí se pueden realizar paseos guiados en bicicleta, disfrutar de desayunos o meriendas campestres en el Hotel Terraza, recorrer el Sendero Los Miradores y participar en degustaciones de vinos los sábados.
La Ruta del Vino, el Olivo y la Cerveza Artesanal ofrecen recorridos por viñedos, visitas guiadas a bodegas y experiencias de degustación y maridaje con productos locales. Algunas actividades requieren reserva previa y tienen un costo, mientras que otras son gratuitas.
El Ministerio de Turismo y Cultura también ofrece el Paleoturismo Educativo, una experiencia única para niños de 3 a 11 años, acompañados por un adulto o docente, donde podrán divertirse y aprender sobre los primeros animales prehistóricos, asumiendo el rol de paleontólogos.
Para los amantes de la naturaleza, la provincia ofrece circuitos de Ecoturismo en áreas protegidas como el Paisaje Protegido Pedernal, el Parque Natural y Paisaje Protegido Loma de Las Tapias, la Reserva Provincial y Reserva de Biosfera San Guillermo, el Centro Ambiental Anchipurac, el Parque Provincial Ischigualasto y el Parque Nacional El Leoncito. Además, los visitantes pueden explorar los hermosos paisajes del Dique Cuesta del Viento y el Dique Punta Negra.
En la capital de San Juan, se ofrecen visitas guiadas a pie o en monopatín eléctrico para explorar las instituciones modernas de la provincia. También se llevarán a cabo diversas actividades, conciertos y espectáculos en los espacios culturales dependientes del Ministerio, como el Teatro Bicentenario, el Teatro Sarmiento y el Auditorio Juan Victoria.
La Feria de Artesanías en los jardines del Mercado Artesanal Luisa Escudero y la Feria Vintage en el Chalet Cantoni son
propuestas gratuitas que atraen a los amantes del arte y la artesanía.
Además, los turistas pueden visitar el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson y el Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento para disfrutar de exposiciones y ciclos de cine.
Para conocer todas las opciones disponibles, se puede acceder a sanjuan.tur.ar y descargar la guía de actividades con información detallada sobre las propuestas, los departamentos, los días y los horarios.