Las VIII Jornadas del Delicioso Dulce de Membrillo Rubio de San Juan ya tienen programada su fecha de celebración. Este año se llevarán a cabo una serie de capacitaciones teóricas y prácticas en diferentes localidades de la provincia donde se produce una gran cantidad de membrillos.

Este encuentro es organizado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, en colaboración con la Universidad Católica de Cuyo, el Consejo de la Denominación de Origen del Dulce de Membrillo Rubio de San Juan y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA.

El objetivo de esta actividad es destacar la producción sanjuanina que cuenta con la reconocida denominación de origen nacional, Membrillos del Sol.

Las capacitaciones estarán dirigidas a productores del sector, estudiantes y profesores de carreras relacionadas.

Las actividades comenzarán el lunes 29 de mayo en el CIC de San Isidro, en el departamento Jáchal, ubicado en la calle Nueva s/n San Isidro. Allí se llevarán a cabo las siguientes charlas:

  • 9:30 horas: Denominación de origen del exquisito dulce de membrillo de San Juan – a cargo de la Mg. Adriana Turcato, Panel de Degustación de la Universidad Católica de Cuyo.
  • 10:00 horas: Cadena de valor del cultivo de membrillos – programa de manejo integrado – a cargo del Ingeniero Agrónomo Martin Sastre-Ing. Agrónomo José Arnáez- Enzo Bravo, Servinnagro.
  • 10:50 horas: Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el uso de productos fitosanitarios – a cargo de la Ingeniera Agrónoma Jesica Lobos, Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Ministerio de Producción y Desarrollo Económico.

Luego, el miércoles 31 de mayo, las jornadas se trasladarán a la Finca Don Onofre SRL, ubicada en la Ruta Nacional 20 Km 9 Las Chacritas, en 9 de Julio.

  • 9:30 horas: Carpocapsa, opciones sostenibles para su control – a cargo de la Ingeniera Agrónoma Carolina Sosa, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
  • 10:10 horas: Denominación de origen del delicioso dulce de membrillo de San Juan – a cargo de la Mg. Adriana Turcato, Panel de Degustación de la Universidad Católica de Cuyo.
  • 11:00 horas: Cadena de valor del cultivo de membrillos – programa de manejo integrado – a cargo del Ingeniero Agrónomo Martin Sastre-Ing. Agrónomo José Arnáez- Enzo Bravo, Servinnagro.
  • 11:30 horas: Charla Técnica a cargo del productor Sr. Monserrat, Establecimiento Don Onofre.
  • 12:00 horas: Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el uso de productos fitosanitarios – a cargo de la Ingeniera Agrónoma Jesica Lobos, Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Ministerio de Producción y Desarrollo Económico.
Comentarios