En el predio de la AFA, ahí en Ezeiza donde tantas veces se entrenaron los campeones del mundo, este martes se lanza oficialmente la candidatura de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay para organizar el Mundial 2030, a 100 años de la primera Copa del Mundo en Uruguay.

La Corporación Juntos 2030 expondrá una vez más sus argumentos con la presencia de los principales dirigentes de cada federación y de la Conmebol. Así, estarán Alejandro Domínguez (presidente de Conmebol), Chiqui Tapia (AFA), Pablo Milad (Chile), Ignacio Alonso Labat (Uruguay) y Robert Harrison (Paraguay). Como así también los ministors de Deportes de cada país: Matías Lammens (Argentina), Alexandra Benado Vergara (Chile), Sebastián Bauzá (Uruguay) y Diego Galeano Harrison (Paraguay).

A las 10 se producirá una asamblea de la Corporación y una hora más tarde será el acto de presentación en el estadio de futsal del predio. Mientras que a las 12.30 llegará el turno de una rueda ante los periodistas acreditados. Entre tantas, una idea si se cristaliza la candidatura es jugar el partido inaugural en la Argentina y la gran final en Montevideo.

El cuarteto de países sudamericanos, como ocurre siempre en estos casos, tendrá una dura competencia porque el trinomio España-Portugal (se sumaría Ucrania)Marruecos y Arabia Saudita (con Grecia y Egipto) también aspiran a ser elegidos en el congreso de la FIFA a realizarse en el 2024 (todavía no está definida la fecha).

Fuente: OLE.

Comentarios