
En una destacada muestra de colaboración interinstitucional, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de San Juan y la Universidad Nacional de San Juan avanzan en la planificación de acciones conjuntas destinadas a potenciar la importancia de los Bosques Urbanos en la región. Dos proyectos fundamentales están en el centro de esta iniciativa: la mitigación del cambio climático y un estudio exhaustivo sobre la percepción y valoración de estos valiosos recursos.
Durante una reunión de trabajo en la que se sentaron las bases de esta colaboración, los representantes de ambas instituciones delinearon las estrategias para llevar adelante dos proyectos de gran relevancia para el entorno urbano de la provincia. Por parte de la Secretaría de Ambiente, estuvieron presentes el Director de la Dirección de Arbolado Público, Osvaldo Olmo, acompañado de la técnica Ing. Cecilia Peñalva, mientras que la Dra. Natalia Andino, en representación de GiSeza (Gabinete de Servicios Ecosistémicos de Zonas Andinas), asistió en nombre de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ.
El primer proyecto que ya se encuentra en marcha, denominado «Capacidad de los Bosques Urbanos para mitigar el cambio climático: un estudio del aporte de los servicios ecosistémicos en la Ciudad de San Juan», promete arrojar resultados valiosos para comprender el impacto de estos ecosistemas dentro del contexto climático local. Estos resultados parciales serán presentados en las prestigiosas XII Jornadas Nacionales de Ecología Urbana, que se celebrarán en el mes de septiembre en la Ciudad de Salta.
El segundo proyecto, igualmente significativo, se centra en la percepción y valoración de los bosques urbanos de San Juan. A través de un enfoque multiactoral, se llevarán a cabo encuestas en los 19 departamentos de la provincia, con el objetivo de evaluar el nivel de conocimiento de los ciudadanos sobre la importancia de estos ecosistemas en el entorno urbano. Además, se está trabajando en la creación de un libro educativo que resalte la flora nativa presente en la ciudad, destacando los múltiples beneficios que esta ofrece a sus habitantes.
Esta colaboración estratégica entre la Secretaría de Ambiente y la UNSJ promete impulsar la investigación y promoción del arbolado urbano en la provincia de San Juan. Estas acciones conjuntas servirán como base para definir líneas de acción y políticas públicas en relación a la preservación y potenciación de los Bosques Urbanos, contribuyendo así a un entorno más sustentable y consciente de la riqueza natural que lo rodea.